
Pamuk se define como “un escritor que explora dos mundos; mis referencias culturales vienen de Oriente y de Occidente. Se dice que soy un escritor puente... la metáfora está un poco gastada, pero quizás sea útil ”
Como curiosidad (añadida) digamos que españoles galardonados con el premio nobel han sido:
1. Camilo José Cela (1916-2002), literatura 1989
2. Vicente Aleixandre (1898-1984), literatura 1977
3. Severo Ochoa (1852-1943), medicina 1959
4. Juan Ramón Jiménez (1881-1958), literatura 1956
5. Jacinto Benavente (1866-1954), literatura 1922
6. Santiago Ramón y Cajal (1852-1943), medicina 1906
7. José Echegary y Eizaguirre (1832-1916), literatura 1904
Centrándonos sólo en la literatura y ampliando el campo de visión a toda la literatura en español, citemos también al mexicano Octavio Paz (nobel 1990), el colombiano Gabriel García Márquez (1982) y al guatemalteco Miguel Ángel Asturias (nobel 1967).
De Pamuk no tenemos ningún libro en la biblioteca pero de los españoles galardonados sí. De Don José Echegaray, nobel de literatura pero también una figura sobresaliente en la historia de la ciencia y la técnica española, contamos con un libro de 1901 aparentemente alejado de literatura: Congresos Internacionales de ferrocarriles, tranvías y electricidad celebrados en París (Signatura BB7158)
No hay comentarios:
Publicar un comentario